La Guía Repsol presenta 300 soletes para disfrutar esta Semana Santa en España

Descubre rincones ocultos con encanto donde la tradición y la gastronomía local te esperan para hacer de tu Semana Santa una experiencia única.
La Guía Repsol presenta 300 soletes para disfrutar esta Semana Santa en España La Guía Repsol presenta 300 soletes para disfrutar esta Semana Santa en España

La Guía Repsol ha lanzado una nueva selección de 300 soletes, ideales para aquellos que desean descubrir la riqueza gastronómica de pequeñas localidades en España durante esta Semana Santa. Estos lugares, elegidos por su entorno y la calidez de su trato, ofrecen la oportunidad de disfrutar de una experiencia auténtica, lejos de los destinos turísticos más concurridos.

Una propuesta gastronómica única

La directora de la Guía Repsol, María Ritter, señala que esta selección se centra en locales donde se puede saborear la esencia del territorio. Los soletes son reconocidos por su excelente relación calidad-precio y destacan por ofrecer productos locales. Según Ritter, se trata de “un bar auténtico o una casa de comidas de toda la vida con un ticket asequible que te sitúa en el territorio y te habla de sus raíces y su cultura”.

Recomendaciones en diferentes regiones

Las propuestas gastronómicas abarcan diversas comunidades autónomas, cada una con sus platos y tradiciones características. En Andalucía, por ejemplo, se recomienda disfrutar de los arroces y la cocina marinera de **Casa Pepe** en San José (Almería) o de la fideuá tostada de oreja de **Casablanca** en Torreperogil (Jaén). También destaca el gazpachuelo de **Casa Pepa** en Carratraca (Málaga).
En Aragón, los churros de **Churrería Arasán** en Benasque (Huesca) y las migas de **Casa Antonio** en Zuera (Zaragoza) son imperdibles. En las Islas Canarias, **El Dedo de Dios** en Agaete (Las Palmas) es famoso por su pulpo frito, mientras que los pasteles de **El Aderno** en Buenavista del Norte (Santa Cruz de Tenerife) son un dulce final perfecto.

Cocina informal y tradiciones locales

La cocina informal también tiene su espacio en esta selección. La **Taberna Solana** en Ampuero (Cantabria) ofrece una experiencia gastronómica de la mano de Nacho Solana, quien cuenta con dos soles Repsol. Otros destacados incluyen la sopa del pastor de **Mesón Nelia** en Villalba de la Sierra (Cuenca) y los productos ibéricos de **El Soportal** en La Alberca (Salamanca), así como el lechazo de **Mesón Molinero** en Traspinedo (Valladolid).
Los soletes también brillan en **La Subhasta** en L’Ametlla de Mar (Tarragona) por sus pescados, en **Los Santalanes** en Guadarrama (Madrid) por sus carnes asadas y en **Mesón Las Torres** en Ujué (Navarra) por sus migas al pastor. La creatividad se manifiesta en **Tapería Miguel** en Quart de les Valls (Alicante), famoso por sus bocadillos.

Sabores del norte y del oeste

En el País Vasco, la **sidrería Araia** en Asparrena (Álava) destaca por su menú con tortilla de bacalao y chuleta, mientras que los txipis en su tinta de **Etxoste** en Atxondo (Vizcaya) son una delicia local. Los dulces también tienen su protagonismo con las tejas de **Eceiza** en Tolosa (Guipúzcoa).
En Extremadura, **El bobo de Coria** en Coria (Cáceres) defiende la cocina regional, al igual que **A Taberna do Bico** en Camariñas (La Coruña), que también ofrece conservas y vinos. Las vistas y el producto marino son el fuerte de **Cala Conills** en Andratx (Baleares), mientras que la excelencia pastelera se encuentra en **La Clavelina** en Arnedo (La Rioja).

Un viaje por la gastronomía española

En Asturias, **Casa Miño** en Somiedo es reconocido por sus cebollas rellenas y potes, y en Murcia, **El Bar del Juanjo** se destaca por sus tapas. Con más de 3.000 establecimientos reconocidos en su catálogo, la Guía Repsol busca distinguir locales para todos los públicos, donde se puede disfrutar de una amplia variedad de momentos gastronómicos, desde el desayuno hasta el aperitivo, la comida o la cena, sin olvidar los dulces.
Este nuevo compendio de soletes invita a los viajeros a explorar la diversidad culinaria de España, promoviendo un turismo más consciente y enriquecedor. Así, la Guía Repsol se convierte en un aliado indispensable para quienes buscan saborear la autenticidad y la cultura local en cada rincón del país. La gastronomía no solo nutre el cuerpo, sino que también alimenta el alma, y estos soletes son la puerta de entrada a una experiencia única en la geografía española.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *